El Grupo Astronómico Don Torcuato es una organización sin fines de lucro que se propone reunir adeptos a la Astronomía en la ciudad de Don Torcuato y sus alrededores.
Conozca nuestra trayectoriaEn el año 2001 un grupo de vecinos de la localidad de Don Torcuato, nos unimos con el objetivo de compartir nuestra pasión por la astronomía y poder difundirla en nuestra ciudad. Así creamos el Grupo Astronómico Don Torcuato que actualmente cuenta con 23 asociados activos. Nuestra actividad primordial es trabajar con las escuelas de la zona en distintos proyectos educativos, siempre referentes a la astronomía. Para ello contamos con docentes capacitados en esta temática e instrumentos de observación que llevamos a las escuelas y plazas de nuestro ciudad.
> Por medio de la Resolución 147/04 la Municipalidad de Tigre declara al Grupo Astronómico Don Torcuato "Entidad de Bien Público", el 15 de enero de 2004.
> El 22/02/2004 la Fundación Ovidio Salinas premió a entidades y personalidades cuyo accionar haya sido destacado en disciplinas relacionadas con acciones en beneficio de la comunidad en el ámbito de la República Argentina. GADT ganó la terna "Divulgación masiva de ciencias astronómicas" y el premio de Oro.
El GADT viene realizando varias actividades desde sus comienzos, entre las que se destacan:
Charlas, publicaciones y observaciones a simple vista y con instrumentos realizadas en plazas, colegios y barrios cerrados.
Dictado de cursos básicos, organización de talleres de Astronomía en instituciones educativas y construcción de telescopios.
Intercambio de conocimientos y experiencias con distintas agrupaciones a nivel nacional e internacional, participación en congresos y eventos.
El Grupo Astronómico Don Torcuato inició sus actividades el 5 de marzo de 2002, en la Biblioteca Mariano Moreno de la Sociedad de Fomento de Don Torcuato.
En sus primeros meses sumó nueve personas, entre docentes de materias afines y astrónomos aficionados, cuyos miembros realizaron cursos, jornadas y charlas en
el Observatorio Buenos Aires, Observatorio Nacional de Física Cósmica de San Miguel, IAFE (Instituto de Astronomía y Física del Espacio), UBA (CONICET),
Observatorio de La Plata (UNLP), Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Bs. As. y Grupo Galileo (Observatorio de San Miguel).
El GADT aunó esfuerzos con el Grupo Galileo del Observatorio de San Miguel y colaboró en la puesta en marcha del Radiotelescopio de dicha institución.
El Grupo es miembro activo de la LIADA (Liga Iberoamericana de Astronomía), donde participa de los distintos foros.
Un 5 de marzo de 2002 un puñado de aficionados comenzó lo que, al día de hoy, es un grupo de referencia en Astronomía.
Los miembros iniciales fueron Viviana Bianchi (RR.PP.), Mario Bianchi, René Bonetto, Jorge Brunner, Juan De Giuseppe (sistemas), Silvia Di Virgilio, Esteban Sziraki, Antonio Viani (Tesorero) y Edgardo Wachsmann (Director de estudios).
Si tiene alguna consulta o sugerencia, por favor comuníquese mediante alguna de la vías indicadas a continuación y le responderemos a la brevedad:
Sucre 1657, Don Torcuato (1611)
Buenos Aires, Argentina
Desde Argentina: 011-4748-6803
Desde el exterior: +54-11-4748-6803